Gastos al comprar una vivienda en España: guía para no llevarte sorpresas
Cuando pensamos en comprar una casa, solemos fijarnos solo en el precio del inmueble. Sin embargo, la realidad es que hay una serie de gastos adicionales que pueden suponer entre un 10% y un 12% más sobre el precio de compra. Conocerlos de antemano es clave para no llevarse sustos.
1. Impuestos principales
La partida más importante son los impuestos, que varían según se trate de vivienda nueva o usada:
- Vivienda nueva: se paga el IVA (10%) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que depende de la comunidad autónoma (entre 0,5% y 1,5%).
- Vivienda de segunda mano: se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que también depende de la comunidad (normalmente entre el 6% y el 10%).
2. Gastos de notaría
La escritura pública de compraventa debe formalizarse ante notario. Sus honorarios están regulados y dependen del precio del inmueble, aunque suelen oscilar entre 600 y 1.000 € en la mayoría de los casos.
3. Registro de la Propiedad
Tras la firma, la escritura debe inscribirse en el Registro de la Propiedad. Los aranceles del registro varían según el precio, pero suelen estar entre 400 y 700 €.
4. Gestoría
Si hay hipoteca, normalmente interviene una gestoría para tramitar la inscripción. Desde la nueva ley hipotecaria, este gasto lo asume el banco, salvo casos concretos en que el comprador contrate su propia gestoría.
5. Tasación hipotecaria
Si necesitas financiación, el banco pedirá una tasación oficial del inmueble. Este gasto corre a cargo del comprador y suele rondar los 250-400 €.
6. Otros gastos a tener en cuenta
- IBI y comunidad: revisa si el vendedor está al día. Normalmente se prorratea en el momento de la compraventa.
- Suministros: dar de alta o cambiar contratos de luz, agua, gas o internet puede tener costes adicionales.
- Notaría para la hipoteca: el banco asume los gastos de la escritura hipotecaria, salvo la copia simple que pida el cliente.
7. Cómo calcular el total aproximado
Como regla práctica, puedes estimar que los gastos totales (impuestos + notario + registro + tasación + extras) supondrán entre un 10% y un 12% del precio de compra. Así, si compras una vivienda de 200.000 €, necesitarás entre 20.000 € y 24.000 € adicionales.
Conclusión
Comprar una vivienda en España implica mucho más que pagar el precio acordado. Impuestos, notaría, registro y otros gastos pueden elevar notablemente la factura final. Conocerlos de antemano te permitirá planificar tu presupuesto con seguridad y evitar sorpresas desagradables.
¿Quieres calcular con detalle los gastos de tu compraventa?
En InmoLegal no gestionamos compraventas directamente, pero sí podemos ponerte en contacto con un abogado especializado en tu zona que te asesore y calcule con precisión los gastos aplicables a tu caso.
También te puede interesar: Errores al firmar un contrato de compraventa · Qué revisar antes de firmar una hipoteca · Gastos de hipoteca reclamables
No hay comentarios:
Publicar un comentario