¿Qué pasa si me echo atrás después de firmar unas arras?
El contrato de arras es uno de los documentos más habituales en la compraventa de viviendas en España. Muchos compradores y vendedores lo firman sin conocer del todo sus implicaciones. La gran pregunta surge cuando alguien se arrepiente: ¿qué ocurre si me echo atrás tras firmar unas arras? La respuesta depende del tipo de arras pactado.
Tipos de arras en la compraventa
El Código Civil español permite que las partes acuerden diferentes tipos de arras. Aunque popularmente se habla de “dar una señal”, lo relevante es qué consecuencias legales se pactan en el contrato. Existen tres modalidades:
- Arras penitenciales: permiten desistir del contrato a cambio de perder o devolver el doble.
- Arras confirmatorias: refuerzan el contrato, sin derecho a arrepentirse. Si alguien incumple, se puede exigir el cumplimiento.
- Arras penales: fijan una indemnización o sanción por incumplimiento.
Arras penitenciales: la opción de desistir
Son las más frecuentes. Si el comprador se echa atrás, pierde el dinero entregado. Si es el vendedor quien incumple, debe devolver el doble. Esta modalidad da una salida, pero con un coste económico.
Arras confirmatorias: obligación de cumplir
En este caso, las arras son simplemente una parte del precio entregado como garantía. No permiten arrepentirse. Si una de las partes no cumple, la otra puede exigir judicialmente que se firme la compraventa.
Arras penales: sanción por incumplir
Funcionan como una cláusula penal. Se fija una cantidad como indemnización en caso de incumplimiento, además de la posibilidad de exigir el cumplimiento del contrato. Suelen usarse menos, pero conviene saber que existen.
Ejemplo práctico
Imagina que un comprador entrega 10.000 € en concepto de arras penitenciales para comprar un piso de 200.000 €. Si decide echarse atrás, perderá esos 10.000 €. Si es el vendedor quien se arrepiente, deberá devolver 20.000 € al comprador. Por eso es tan importante saber qué tipo de arras se está firmando.
Consejos para evitar problemas
- Lee el contrato con detalle: asegúrate de que especifica el tipo de arras.
- No firmes por impulso: las arras tienen consecuencias económicas muy serias.
- Guarda toda la documentación: justificantes de pago, correos, borradores.
- Busca asesoramiento legal: un abogado especializado puede ahorrarte disgustos.
Conclusión
Echarse atrás después de firmar unas arras no es un simple “cambio de opinión”. Según el tipo pactado, puedes perder miles de euros, verte obligado a cumplir o incluso afrontar sanciones económicas. Por eso, antes de firmar, asegúrate de entender qué arras estás aceptando.
¿Has firmado unas arras y quieres echarte atrás?
En InmoLegal no gestionamos directamente casos como despacho, pero sí podemos ponerte en contacto con un abogado especializado en tu zona que estudie tu contrato y te indique qué consecuencias tendría desistir.
También te puede interesar: Señal y arras en la compraventa · Errores al firmar un contrato de compraventa · Alquiler con opción a compra
No hay comentarios:
Publicar un comentario