Errores más comunes al firmar un contrato de compraventa de piso
Comprar o vender una vivienda es una de las operaciones económicas más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, la emoción y las prisas pueden llevar a cometer errores que, en el contrato de compraventa, salen muy caros. En este artículo repasamos los fallos más habituales y cómo evitarlos.
1. No revisar los documentos básicos
Un error muy frecuente es firmar sin comprobar la documentación esencial: escritura de propiedad, nota simple del Registro de la Propiedad, certificado de eficiencia energética, IBI y comunidad al día. Sin estos documentos, es imposible saber si el vendedor es realmente el propietario y si la vivienda está libre de cargas.
2. Ignorar cargas o deudas de la vivienda
Otro fallo grave es no verificar si el piso tiene hipotecas pendientes, embargos o deudas con la comunidad. Si compras sin revisar, esos problemas pasarán a ser tuyos. Una simple nota registral puede evitarte sorpresas.
3. No dejar claro el precio y la forma de pago
El contrato debe reflejar de manera clara y detallada el precio final, cómo y cuándo se paga. Evita pagos en metálico no justificados o cláusulas ambiguas que puedan generar disputas.
4. Firmar arras sin entender sus consecuencias
Mucha gente firma un contrato de arras sin saber si son confirmatorias, penitenciales o penales. Cada tipo tiene consecuencias legales muy diferentes: desde perder lo entregado hasta estar obligado a comprar o vender. Es clave especificar el tipo de arras en el contrato.
5. Confusión sobre quién paga los gastos
Notaría, Registro, gestoría, impuestos… Los gastos de compraventa deben quedar bien delimitados. Aunque la ley establece algunas reglas, siempre conviene aclararlo en el contrato para evitar discusiones posteriores.
6. Plazos mal definidos
Un contrato sin fechas claras para la firma de la escritura o para el pago del precio genera inseguridad. Define con precisión el calendario y qué ocurre si alguna parte no cumple los plazos.
7. No contar con asesoramiento legal
Uno de los mayores errores es confiar únicamente en lo que diga la inmobiliaria o el vendedor. Un abogado especializado en derecho inmobiliario puede detectar problemas antes de que sea demasiado tarde y darte la seguridad que necesitas.
Conclusión
Firmar un contrato de compraventa sin revisar todos los detalles puede acarrear problemas económicos y legales graves. Evitar los errores más comunes es sencillo si se actúa con calma, se revisa la documentación y se cuenta con el apoyo de un profesional.
¿Vas a firmar un contrato de compraventa?
En InmoLegal no redactamos contratos directamente como despacho, pero sí podemos ponerte en contacto con un abogado especializado en tu zona que revise tu contrato antes de firmar y te evite problemas.
También te puede interesar: Señal y arras en la compraventa · Gastos de hipoteca reclamables · Qué revisar antes de firmar una hipoteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario