Tu contrato de arras. Te elaboramos el contrato de arras o te lo revisamos

📝 ¿Necesitas un contrato de arras claro y seguro?

Confía en abogados expertos en contratos inmobiliarios.

Te redactamos un contrato de arras a medida o revisamos el que ya tienes. Evita errores que pueden costarte tiempo y dinero.

Consulta rápida y sin compromiso.

Venta de inmueble heredado: pasos, impuestos y claves legales

Venta de inmueble heredado: pasos, impuestos y claves legales

Guía práctica · Actualizado

Venta de inmueble heredado: pasos, impuestos y claves legales

Vender un inmueble heredado es una de las operaciones más comunes, pero también una de las que más dudas genera. ¿Qué trámites deben hacerse antes de vender? ¿Qué impuestos se pagan? ¿Y qué pasa si no todos los herederos están de acuerdo?

1. Trámites previos a la venta

Antes de vender una vivienda heredada, es obligatorio completar todos los pasos de la sucesión:

  • Certificados de defunción y últimas voluntades.
  • Obtención del testamento (si existe).
  • Inventario y valoración de los bienes.
  • Firma de la escritura de adjudicación de herencia.
  • Inscripción en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos.

Hasta que no se complete la adjudicación, no es posible vender legalmente el inmueble.

2. Impuestos al vender un inmueble heredado

Al vender, los herederos deben asumir una serie de impuestos. Los principales son:

Plusvalía municipal

Es un impuesto municipal que grava el aumento del valor del suelo. Depende del ayuntamiento y del tiempo transcurrido desde la última transmisión.

Ganancia patrimonial en IRPF

Se calcula como la diferencia entre:

  • El valor de adquisición (valor declarado en la herencia).
  • El valor de venta.

Si hay ganancia, deberá declararse en la renta. Existen excepciones, por ejemplo, para mayores de 65 años que venden su vivienda habitual.

3. Acuerdo entre herederos

Para vender el inmueble, todos los herederos deben estar de acuerdo. Si alguno se opone, existen dos opciones:

  • Negociar una compensación económica.
  • Solicitar la división judicial de la cosa común, aunque es un proceso más largo y costoso.

4. Documentación necesaria para la venta

Para formalizar la venta, necesitarás:

  • DNI de los herederos.
  • Escritura de adjudicación de herencia.
  • Nota simple actualizada.
  • Certificado energético.
  • Últimos recibos de IBI.
  • Certificado de deudas de la comunidad.

5. Consejos para vender sin problemas

  • Poner el inmueble a nombre de los herederos cuanto antes para no retrasar la venta.
  • Acordar por adelantado el reparto del dinero para evitar conflictos.
  • Revisar los impuestos antes de fijar el precio, para calcular la ganancia real.
  • Valorar la vivienda con un profesional para fijar un precio adecuado al mercado.

6. Conclusión

La venta de un inmueble heredado es un proceso que combina trámites legales, acuerdos familiares e impuestos. Con una buena planificación, es posible vender de forma rápida y sin complicaciones.

¿Necesitas ayuda para vender un inmueble heredado?

En InmoLegal no gestionamos directamente las herencias como despacho, pero sí podemos ponerte en contacto con un abogado especializado en tu zona para orientarte y revisar tu caso.

Solicita orientación profesional

Aviso: Este artículo es informativo y no sustituye el asesoramiento profesional individualizado.

También te puede interesar: Cómo repartir una casa heredada · Vicios ocultos en la vivienda · Errores al firmar una compraventa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo inscribir una herencia en el Registro de la Propiedad paso a paso. Documentos, plazos y consejos prácticos para evitar errores

Cómo inscribir una herencia en el Registro: pasos y documentos Guía...