Cómo inscribir una herencia en el Registro de la Propiedad: guía paso a paso
Una vez aceptada una herencia, el siguiente paso es inscribir los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad. Este trámite es fundamental para acreditar legalmente quién es el nuevo propietario y evitar problemas en el futuro, especialmente si se quiere vender, alquilar o hipotecar la vivienda heredada.
1. ¿Por qué es importante inscribir una herencia en el Registro?
Aunque la inscripción no es obligatoria, sí es altamente recomendable por varias razones:
- Acredita oficialmente la propiedad a favor de los herederos.
- Evita bloqueos futuros: no se podrá vender o hipotecar sin inscripción.
- Aporta seguridad jurídica frente a terceros.
- Actualiza la información catastral y registral.
2. Documentos necesarios para inscribir una herencia
Para acudir al Registro de la Propiedad, es imprescindible presentar la documentación completa:
- Escritura de adjudicación de herencia firmada ante notario.
- Certificado de defunción.
- Certificado de últimas voluntades.
- Testamento (si lo hubo).
- Justificante de pago del Impuesto de Sucesiones.
- Justificante de pago o exención de la plusvalía municipal.
- Certificación catastral o referencia catastral.
- DNI de los herederos.
3. Pasos para inscribir una herencia en el Registro
1) Completar la escritura de adjudicación
Es el documento notarial que asigna los bienes a cada heredero. Sin él, no puede inscribirse la herencia.
2) Liquidar los impuestos correspondientes
Deben presentarse los justificantes de:
- Impuesto de Sucesiones.
- Plusvalía municipal (o declaración de exención).
3) Presentar la documentación en el Registro
Puede hacerse presencialmente o telemáticamente desde la notaría si es compatible. El registrador revisará la documentación.
4) Resolver defectos (si los hubiera)
El Registro puede emitir una nota de defectos. Es habitual y suele solucionarse aportando un documento o aclaración.
5) Recoger la inscripción
Cuando el registrador finaliza la revisión, se expide una nota simple actualizada con la inscripción ya realizada.
4. ¿Cuánto cuesta inscribir una herencia?
El coste depende del valor del inmueble y de otros factores, pero suele estar entre:
- 200 y 500 euros en concepto de aranceles registrales.
- Puede haber gastos adicionales si se requiere gestoría.
5. ¿Cuánto tarda?
Lo normal es entre 15 y 30 días. Si falta algún documento o hay que corregir algo, puede alargarse.
6. Errores frecuentes
- No pagar los impuestos antes de acudir al Registro.
- No firmar correctamente la escritura de adjudicación.
- Error en las referencias catastrales.
- No aportar la documentación del ayuntamiento (plusvalía).
7. ¿Necesitas ayuda para inscribir una herencia?
En InmoLegal no realizamos directamente la tramitación como despacho, pero sí podemos orientarte y ponerte en contacto con un abogado o gestor especializado de tu zona para que inscribas la herencia sin errores.
También te puede interesar: Impuestos al heredar una vivienda · Venta de inmueble heredado · Cómo repartir una vivienda heredada
No hay comentarios:
Publicar un comentario